Historia del Edificio Central de la UG
El 21 de agosto de 1955, se concluyeron las obra del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato.
El 21 de agosto de 1955, se concluyeron las obra del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato.
Una marca imborrable se queda grabada en la memoria de los irapuatenses, a causa de ésta inundación, provocada por el desbordamiento de la Presa del Conejo
“Se fundó el 15 de agosto de 1928, por el rumbo del Barrio Arriba, para ser más precisos, en el Parque Hidalgo, “por ahí estaba un kiosco, cerca de una fuente,” nos relató el señor Antonio Galindo, directivo del club curtidor”,
El primer obispo de Tamaulipas, noveno de Linares y cuarto de San Luis Potosí, nació en la ciudad de Guanajuato el 26 de junio de 1840
El libro Historia de la Campana de Dolores, del maestro Alfonso Alcocer -única investigación en el tema- que incluye la crónica del traslado de Dolores a la Ciudad de México a petición de Porfirio Díaz, y el fervor patrio que cada 15 de septiembre manifiestan mexicanos en su país y en el extranjero, demuestran que …
Historia de la Campana de Dolores demuestra que es un símbolo de unidad nacional Leer más »
Se afilió desde muy joven a los principios de la Revolución, encabezada por Francisco I. Madero.
El 31 de julio es la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, conocida como los jesuitas, orden que desempeñó un importante papel en la contrarreforma
El Panteón Municipal de Irapuato guarda entre sus muros un sinfín de historias de hombres y mujeres, cuyos restos fueron sepultados a partir del año 1880 en este recinto.
Frida Kahlo (Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón) nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México, pintora mexicana.
En 1795, el intendente Juan Antonio de Riaño apreciando la belleza del lugar, se le ocurrió brindar paseos por sus alrededores, construyendo un camino de coches que un unía a la ciudad con la presa