Benito León Acosta, el primer aeronauta mexicano
Benito León Acosta en la casa con el número 16 de la Plazuela de Mexiamora. Fue hijo de Don José Tomás Acosta y de Doña María Úrsula Rubí de Celis
Benito León Acosta en la casa con el número 16 de la Plazuela de Mexiamora. Fue hijo de Don José Tomás Acosta y de Doña María Úrsula Rubí de Celis
La actividad del Colegio de la Purísima Concepción (ahora Universidad de Guanajuato), se vio interrumpida por los levantamientos durante la Reforma, la ciudad de Guanajuato fue ocupada por las tropas de Mariano Arista y se propagó la epidemia de cólera morbus
En 1911, fue elegido como Jefe Político del municipio de León, del 7 de julio de ese año hasta el 14 de octubre de 1912.
Por: José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista municipal de Guanajuato. El 25 de febrero de 1830 nació, en la ciudad de Guanajuato, Florencio Antillón Moreno, hijo de don Manuel Antillón y de doña Josefa Moreno. Los primeros estudios los realizó en esta ciudad y a los 14 años, el 21 de septiembre de 1844, se dio …
El apellido Cortazar del antiguo linaje español de la Arratia, hoy partido judicial de Durango, en Vizcaya, España.
Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, es un gran actor, conductor y comediante, nació el 17 de febrero de 1935, en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Las Escalinatas y el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato constituyen, sin lugar a dudas, el máximo símbolo de identidad de la comunidad universitaria, así como uno de los mayores atractivos de la ciudad de Guanajuato. Fueron inauguradas el 16 de febrero de 1952, como parte de un proceso de crecimiento que la Universidad …
El nombre de Irapuato tiene origen tarasco que significa “Cerro que emerge de la llanura grande”. No nació con la intención de que fuera base definida de un pueblo o Villa,
El 15 de febrero es la conmemoración del Día de la Mujer Mexicana, impulsado por la escritora Maruxa Vilalta, Amalia Gonzáles Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil. Fue impulsado desde 1961 con la finalidad de crear conciencia de la importancia que tiene la igualad de género en los diversos ámbitos …
El municipio de Yuriria (en purépecha Yuririhapundaro o Lugar del lago de sangre) se encuentra en la parte sur de Guanajuato. Su nombre hacía alusión un cráter extinto de la zona, cuyo lecho contenía aguas de color rojizo. Conocer la laguna es clave para disfrutar este municipio, al igual que sus islas como el Fuerte …