Juan Aldama
El 3 de enero de 1774, en la Villa de San Miguel el Grande (hoy de Allende), nació Juan Aldama y González, fue hermano del insurgente Ignacio Aldama
El 3 de enero de 1774, en la Villa de San Miguel el Grande (hoy de Allende), nació Juan Aldama y González, fue hermano del insurgente Ignacio Aldama
Sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (entre 1811 a 1815).
Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra, nació en la provincia mayor del Nuevo Reino de León (actual ciudad de Monterrey) el 18 de octubre de 1765. Hijo de José Joaquín de Mier y Antonia Guerra; descendientes de la nobleza española se crio en el seno de una familia rica, noble, muy estimada en la …
El primero tomó rumbo a Valladolid (hoy Morelia), y el segundo hacia Guanajuato, para organizar su defensa, habiendo hecho su entrada en este día al frente de tres mil hombres, acompañado de los tenientes generales don Juan Aldama, don Mariano Jiménez; de los mariscales de campo Abasolo, Arias, Ocón y del Lic. Don Ignacio Aldama.
La llegada de Miguel Hidalgo a Salamanca Inicio de la Independencia en Dolores Lo ocurrido en el pueblo de Dolores, en las primeras horas de la mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, debe de haberse sabido muy pronto en Salamanca, aunque seguramente alteradas y discordantes, que se irían precisando a medida que Hidalgo …
Nació en Tlalpujahua, el 31 de agosto de 1775, hijo del matrimonio de don Andrés López Rayón con doña Rafaela López Aguado, y después de hacer sus primeros estudios en su tierra natal, se fue a México con su hermano para seguir una carrera, que al no tener éxito en sus comienzos dejó los estudios …
Hijo del acaudalado matrimonio de don Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor. El Padre de la Patria fue bautizado a los 8 días de nacido en la capilla de la hacienda de Cuitzeo de los Naranjos por el bachiller don Agustín de Salazar.
El insurgente Miguel Borja se incorporó a la guerra en 1812. En noviembre de ese año aparece mencionado en el ataque a la hacienda de San Roque bajo el mando del mariscal Vargas.
Esta efeméride nos motiva a un recuento de su travesía en México, pero de manera especial los últimos días de su vida, a partir de su aprehensión y fusilamiento.
Mina organizó en 1816 en Londres, con el apoyo de lord Holland y los liberales británicos, una expedición internacionalista integrada por oficiales de diversos países de Europa y América, que desembarcó en México y se enfrentó al Virrey Apodaca y a los ejércitos realistas