Elena Garro
Elena Delfina Garro Navarro nació el 11 de diciembre de 1916 en la ciudad de Puebla, y fue una distinguida, destacada y reconocida narradora, poeta, periodista y dramaturga mexicana.
Elena Delfina Garro Navarro nació el 11 de diciembre de 1916 en la ciudad de Puebla, y fue una distinguida, destacada y reconocida narradora, poeta, periodista y dramaturga mexicana.
Nació en la ciudad de León, el día 11 de diciembre de 1834. Sacerdote y bachiller en Filosofía y Derecho. Interrumpió momentáneamente la carrera eclesiástica para dedicarse a la jurisprudencia.
Hijo del Sr. Sebastián Carranza y la Sra. Maria Rodríguez. Era sobrino-nieto de Don Venustiano Carranza, Primer comandante del Ejército Constitucional quien se convirtió en el Primer Presidente Constitucionalista de la República Mexicana
Amelia de Jesús Robles Ávila nació mujer el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero, y murió como hombre, bajo el nombre de Amelio Robles Ávila, un 9 de diciembre de 1980, en la misma localidad.
John Winston Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940, mientras los aviones nazis bombardeaban la ciudad
Jesús Flores Magón fue un periodista y político mexicano, hermano de Ricardo y Enrique Flores Magón
El cantautor, compositor, músico y productor mexicano, Armando Manzanero Canché nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, en Yucatán.
Elvia Carrillo Puerto (1878-1968), fue una líder feminista en toda la extensión de la palabra. Su lucha y su activismo social le valieron el mote de ‘La monja roja del Mayab’, ya que consagró su vida a lograr el sufragio femenino, la emancipación de la mujer y sus derechos en México
Manuel Acuña fue un escritor que inquieta y atrae al público lector, a los intelectuales, investigadores, reporteros y poetas por el misterio de su personalidad, sus amores, sueños, las fatalidades de su vida, pero principalmente por los motivos que lo llevaron a quitarse la vida con cianuro a los 24 años. Autor de 96 obras: …
Fray Juan de Zumárraga, franciscano, nació en Durango (Vizcaya, España) el año 1468, de origen vasco cuya lengua materna era el euskara, posteriormente aprendió el latín y el castellano y algunas lenguas indígenas. Murió en México el 3 de junio de 1548. Fue el primer obispo de México y el primer Arzobispo e inquisidor. Zumárraga …
Fray Juan de Zumárraga, defensor de los indígenas Leer más »