Mariano Matamoros
Mariano Matamoros y Guridi, destacado caudillo insurgente, nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México
Mariano Matamoros y Guridi, destacado caudillo insurgente, nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México
Una vez terminado el proceso de Independencia de México, el país atravesó por una serie de inestabilidades políticas para la organización del nuevo gobierno que regiría a la nación
En enero de 1793, fray Antonio de San Miguel, nombró a Miguel Hidalgo párroco de San Felipe, Guanajuato. El virrey y conde de Revillagigedo lo nombró cura propio, vicario y juez eclesiástico de este poblado
Nació un 21 de enero de 1769, en un pueblito muy rico, con abundante agua y de gente muy trabajadora, llamado en aquel entonces San Miguel el Grande y que hoy lleva por nombre San Miguel de Allende,
Nació el 18 de enero de 1775 en la hacienda de Dagas, en Lagos, Jalisco. Sus padres fueron Don Manuel Moreno y doña Rosalía González, eran personas acomodadas
Independentista convencida, servía a los guerrilleros insurgentes proporcionando noticias oportunas, víveres, recursos, y era correo de comunicaciones de los jefes superiores.
Previo a la Batalla del Puente de Calderón, el 14 de enero de 1811, el Ejército Insurgente salió de Guadalajara, yendo al frente Ignacio Allende e Hidalgo, cubriendo la retaguardia don José Antonio Torres, conquistador de Guadalajara.
El 3 de enero de 1774, en la Villa de San Miguel el Grande (hoy de Allende), nació Juan Aldama y González, fue hermano del insurgente Ignacio Aldama
Sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (entre 1811 a 1815).