Margarita Paz Paredes
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano, nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922. Murió el 22 de mayo de 1980, en la ciudad de México, D.F. Poetisa. Estudió periodismo en la Universidad Obrera de México y la carrera de Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional …
Mujeres en la historia: Margarita Camacho Baquedano Leer más »
En enero de 1793, fray Antonio de San Miguel, nombró a Miguel Hidalgo párroco de San Felipe, Guanajuato. El virrey y conde de Revillagigedo lo nombró cura propio, vicario y juez eclesiástico de este poblado
El jueves 30 de diciembre de 2021, falleció el decano de los ganaderos de bravo mexicano, Don José Murillo Alvírez, a la edad de 95 años a causa de diversas complicaciones cardíacas y después de 52 años de ser titular del hierro de San Felipe Torresmochas.
Nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Estudió Letras Españolas en la FFyL de la UNAM. Inició su carrera en los años 1960 en los diarios El Popular y Novedades, para después desenvolverse en medios como El Sol de México y La Jornada. Fue pareja del escritor José Emilio Pacheco. Pero …
Cristina Pacheco, conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ Leer más »
Considerado como un Tesoro Humano Vivo por el Instituto Estatal de la Cultura, y guardián de la Danza de los Indios Broncos, Felipe Rodríguez Rodríguez, conocido como “Don Fili”, falleció a los 96 años en la comunidad de La Tapona en el municipio de San Felipe, informó el Instituto Estatal de la Cultura Guanajuato este …
¿Quién era Don Fili?, el danzante que era considerado como un Tesoro Humano Vivo Leer más »
Los exvotos del Santuario de San Miguel Arcángel, ubicado en el municipio de San Felipe, en el estado de Guanajuato, también conocidos como retablos o “milagritos”, son fuente de información de las aflicciones, esperanzas y alegrías de los habitantes del Bajío de México, testimonio de la historia no oficial y muestra del arte popular.
Se desempeñó principalmente como periodista, atacando al régimen porfirista y la usurpación huertista. Manteniéndose siempre del lado de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.
El 3 de octubre de 1803, Hidalgo tomó posesión del curato de Dolores, cerrándose la etapa de “La Francia Chiquita”.
El padre de la patria don Miguel Hidalgo y Costilla fue el primer cura diocesano, de San Felipe, Gto., recibiendo el curato del último franciscano, fray Diego de Bear. Entre 1793 a 1803, el cura Miguel Hidalgo, se encargó no solo a la funciones de sacerdote. También se preocupaba por el bienestar de sus habitantes. Enseñó …