Pedro Vargas
Fue un tenor y actor mexicano, perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano. A pesar de su preparación operística, se dedicó al canto popular, alcanzando reconocimiento internacional
Fue un tenor y actor mexicano, perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano. A pesar de su preparación operística, se dedicó al canto popular, alcanzando reconocimiento internacional
Nació en San Miguel Allende, Gto., en 1830. Murió en 1886. Profesora de oficio, fundadora. Primera educadora y maestra de industrias en México.
La parroquia original se construyó a finales del siglo XVII con un diseño convencional y modesto. En el siglo XIX (entre 1880 y 1890) el albañil Zeferino Gutiérrez construyó una nueva fachada inspirada en dibujos, grabados y postales de catedrales de Europa.
Se reunió en el templo de San Francisco la comitiva y la tropa, solemnizándose en la vigilia y misa de difuntos.
Nació un 21 de enero de 1769, en un pueblito muy rico, con abundante agua y de gente muy trabajadora, llamado en aquel entonces San Miguel el Grande y que hoy lleva por nombre San Miguel de Allende,
El 3 de enero de 1774, en la Villa de San Miguel el Grande (hoy de Allende), nació Juan Aldama y González, fue hermano del insurgente Ignacio Aldama
Fue organizador y dirigente de varias agrupaciones de resistencia en los medios mineros de la entidad guanajuatense.
Juntas revolucionarias en Valladolid, desde 1809
Grabador, fotógrafo y escritor, se formó inicialmente en la Academia de Bellas Artes de Querétaro.
El 3 de octubre de 1542, Fray Juan de San Miguel fundó la Villa de San Miguel el Grande, un punto de paso importante del Antiguo Camino Real, parte de la ruta de plata que se conectaba con Zacatecas y que más adelante cambiara su nombre a San Miguel de Allende.