Historia del Teatro Juárez
Su estructuración está combinada con los estilos arquitectónicos griego, romano, árabe y morisco.
Su estructuración está combinada con los estilos arquitectónicos griego, romano, árabe y morisco.
La parroquia original se construyó a finales del siglo XVII con un diseño convencional y modesto. En el siglo XIX (entre 1880 y 1890) el albañil Zeferino Gutiérrez construyó una nueva fachada inspirada en dibujos, grabados y postales de catedrales de Europa.
La Alhóndiga de Granaditas es el edificio histórico más importante de Guanajuato y uno de los primeros de la República Mexicana, pues el hecho que el destino escribió, en el nació México. La palabra alhóndiga proviene del árabe, y quiere decir almacén de alimentos
Las Escalinatas y el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato constituyen, sin lugar a dudas, el máximo símbolo de identidad de la comunidad universitaria, así como uno de los mayores atractivos de la ciudad de Guanajuato. Fueron inauguradas el 16 de febrero de 1952, como parte de un proceso de crecimiento que la Universidad …
Este monumento fue levantado en el cerro de San Miguel en memoria de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, apodado “El Pípila” quien incendió la puerta del Castillo de Granaditas el 28 de septiembre de 1810. La construcción se inició el 15 de enero de 1939, por Augusto Gutiérrez O, conforme a la maqueta …
El 30 de enero de 1928, el primer monumento a Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, Silao, Gto., que había sido bajado a donde se encuentra actualmente la Ermita Expiatoria fue dinamitado:
En enero de 1793, fray Antonio de San Miguel, nombró a Miguel Hidalgo párroco de San Felipe, Guanajuato. El virrey y conde de Revillagigedo lo nombró cura propio, vicario y juez eclesiástico de este poblado
En el siglo XVIII llegaron a Guanajuato los jesuitas Mateo Delgado, José Redona, Bernardo Lozano, Diego Camarena y José Volado, y el 1° de octubre de 1732 establecieron el Hospicio Escuela de la Santísima Trinidad
De estilo neogótico, considerada la máxima obra de su tipo en México. Famoso por sus criptas, este templo se construyó sólo de limosnas. Es un símbolo de la ciudad de León
En la feria mundial de París, en el año 1900, cerca de la torre Eiffel, se encontraba un gran salón de exposiciones que por su belleza llamó la atención del representante de México y fue comprada