Galería Fotográfica: Cuerámaro
Fotografías del Fuerte de los Remedios, donde los insurgentes al mando de Javier Mina ponían resistencia ante los realistas
Fotografías del Fuerte de los Remedios, donde los insurgentes al mando de Javier Mina ponían resistencia ante los realistas
El alzamiento del cura Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, fue el episodio inicial en la búsqueda de la libertad como nación para México
Hidalgo como es bien sabido, se dedicó al estudio de libros de ciencias y artes.
Los placeres sensitivos y los goces intelectuales se disputaban en la casa de Miguel Hidalgo, aunque no todo es sociabilidad para él, pues gusta de retraerse con frecuencia para poder dedicarse al estudio que le dio fama de sabio.
Hidalgo estudió la Historia antigua de México y esto lo hizo, en la edición italiana de Francisco Javier Clavijero que se publicó en Cesena, Italia; obra que estaba prohibida por el Gobierno Español.
Muchos especialistas de la historia de la masonería han afirmado que el Cura Hidalgo fue masón y que ingresó a las logias con Ignacio Allende.
Las fincas nunca gozaron de una muy saneada economía, debido a que su dueño tenía poco tiempo para atenderlas o porque los gastos y compromisos de éste rebasaban a menudo el renglón de los ingresos
El 3 de octubre de 1803, Hidalgo tomó posesión del curato de Dolores, cerrándose la etapa de “La Francia Chiquita”.
Es la primera escuela industrial fundada en el país. Hay diversos talleres en los que humildes gentes aprenden talabartería, alfarería, curtiduría, carpintería, tejidos y herrería.
El 24 de octubre de 1823, el H. Congreso Constituyente de México, reconoció los méritos del extraordinario el Generalísimo don Ignacio Allende